El pasado viernes, día 15 de noviembre de 2019, se celebró en la Sala de Armas Carranza su primer examen de Instructor de Esgrima Histórica. El examinando fue Eduardo Gil, que llegó a la Sala Carranza hace ya siete años, en los tiempos en que estábamos en el colegio Altair, […]
Esgrima Histórica
En muchos casos, cuando uno empieza con la Esgrima Histórica, se siente lleno de ilusión y ganas de saber más sobre ella. Hay quien visita páginas web relacionadas, quien bucea en Youtube para ver vídeos con espadas en movimiento, quien trata de recurrir a las fuentes y descargar antiguos tratados […]
Este fin de semana la Sala ha salido de excursión a Palencia para participar en las fiestas de Las Cabañas de Castilla. A través de José, alumno de combate medieval y palentino, fuimos invitados a realizar una exhibición de las actividades de la sala. Aunque no solemos realizar este tipo […]
Los días 6 y 7 de septiembre tuvieron lugar las II Jornadas de Esgrima Antigua del Archivo Histórico Nacional, organizadas por esta institución en colaboración con la Asociación de Amigos del AHN y la Sala de Armas Carranza, que tuvo el honor de mostrar ante la concurrencia sus disciplinas de […]
¡Mediados de septiembre! Para el mundillo de la Esgrima Histórica esto significa, inequívocamente, ¡¡Bilbao Armata!! Los que nos conocéis ya sabéis que nuestras palabras para este evento, su calidad y el inmejorable ambiente que en él se disfruta año a año, siempre son buenas y lo recomendamos encarecidamente. ¡Este año […]
Recopilamos a continuación una serie de preguntas frecuentes que suelen surgir a quien se interesa por la Sala por primera vez. Esperamos que os sean de utilidad. Me interesa esto que hacéis con las espadas ¿cómo puedo informarme? Puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico o mensajes […]
Aunque para los que estamos en el mundillo son dos disciplinas muy diferentes, para el espectador no familiarizado son dos actividades que pueden confundirse fácilmente. Por ello hemos redactado este artículo, especificando las diferencias y similitudes. Esperamos que os sea de utilidad. ESGRIMA HISTÓRICA COMBATE MEDIEVAL Periodo de contexto […]
Normalmente, el asalto se desarrolla manteniendo cierta distancia entre los tiradores, la suficiente para que jueguen las espadas, que son sus armas principales y las más letales. Con ellas cabe poco espacio para la duda: si el filo de la espada rival me recorre la careta de lado a lado […]
Un año más, en Santa Cruz del Retamar, se ha celebrado el emblemático encuentro Reyno de Castilla. Organizado por la Asociación Cultural de Esgrima Antigua de Toledo (ACEAT), año a año este encuentro ha tenido un éxito creciente y se ha convertido en el evento de referencia del centro de […]