Madrid. En una noche fría y húmeda de 16** dos hombres embozados sacan sus espadas tras una tapia apartada para dar satisfacción a su honor. Un farol en el suelo y la luna, que a intervalos se esconde tras las nubes, son las únicas luces que alumbran a los duelistas y a sus padrinos. En las calles desiertas se oye el entrechocar de las armas. Un gemido ahogado y el ruido de un hombre al desplomarse. Los pasos presurosos de los que arrastran al herido en su huida cuando la Justicia da la voz de alto. Han llegado tarde: unas sombras confusas doblan una esquina y junto al farol, abandonado en el suelo, un charco de sangre es el único testigo de lo que allí ha sucedido…
Esta narración que hoy en día nos parece tan propia de las novelas o del cine fue sin embargo de lo más habitual en nuestra ciudad en el siglo XVII. Los duelos por honor menudeaban en los parajes más apartados de la Villa y Corte: en los Jerónimos, en la Puerta de la Vega, en las tapias de Atocha… Rara era la noche en la que no sucedían lances de este tipo entre hombres de casi cualquier edad y condición social, a pesar del constante esfuerzo de las autoridades por impedirlos y castigarlos. El desafío y el duelo era uno de los delitos más graves que se podían cometer y estaba sancionado con la pena de muerte para todos aquellos que participaran, propiciaran o meramente supieran de su ocurrencia.
Para las autoridades fueron especialmente preocupantes los duelos de nobles por su trascendencia social, pero sobre todo por los problemas de banderías entre familias poderosas a los que podían dar lugar, siendo, más que un problema de orden público, una cuestión de Estado.
La Sala Carranza propone a sus amigos volver con la imaginación al siglo XVII y, a través de un paseo nocturno, recorrer algunos lugares de nuestra ciudad que fueron señalados en algún momento por un duelo real del pasado. Un paseo de cinco paradas en donde repasaremos algunos de los desafíos de nobles que tuvieron más repercusión en su época.
Dejad la capa y la espada en casa, porque esa noche no os harán falta, pero poneos calzado cómodo porque vamos a perseguir fantasmas…
Fecha y hora: Sábado, 27 de abril a las 20:00h.
Punto de encuentro: El Anciano Rey de los Vinos.
Duración aproximada de la actividad: 3 horas.
Para inscribirse contactar con el personal de la Sala Carranza. Plazas limitadas. En caso de mal tiempo, la visita se trasladará a otra fecha.
EDITADO: en la primera mañana se han agotado las plazas del grupo para el Paseo guiado por el Madrid de los duelos. Los que os sigáis inscribiendo seréis apuntados en lista de espera por si hay quien se da de baja y para considerar una nueva edición de esta actividad. Gracias por el interés.
Eva B.